Mostrando entradas con la etiqueta día de la paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día de la paz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

Día de la paz y la no violencia 2014

Este curso para celebrar el Día de la paz y la no violencia hemos elegido una tradición japonesa: la grulla, que para ellos es el símbolo de la paz al igual que para nosotros es la paloma.
Vamos a hacer grullas de papel con la técnica del origami (papiroflexia) con las que decoraremos la entrada del colegio. Como su elaboración es algo complicada algunos cursos han hecho pajaritas y molinillos de viento.
Si estáis interesados en conocer algo más podéis consultar este enlace


Y si queréis participar y no sabéis hacer una grulla de papel aquí tenéis una pequeña ayuda

miércoles, 1 de febrero de 2012

GLORIA FUERTES POR LA PAZ

“GOTA A GOTA HACEMOS LA PAZ”
Entre todos podemos contribuir con un poquito de nuestro esfuerzo a construir la PAZ. Los niños/as (y también los mayores) podemos mirar a nuestro alrededor y observar aquello que no nos gusta y pensar qué hacer para mejorar. Puede que con acciones sencillas como cuidar el consumo de energía o de agua, practicando el reciclado o siendo amables con nuestras familias, amigos y profes, sirva para comenzar un cambio, para mejorar nuestra vida y la de los otros. No es fácil, hay que esforzarse mucho para crear un clima de PAZ. No podemos estar siempre pensando que no podemos hacer nada, porque todo escapa a nuestro alcance de acción. La PAZ no es algo distante que tienen que hacer políticos o militares. La PAZ la hacemos todos día a día resolviendo conflictos cercanos.
Todos los niños y niñas del colegio hemos reflexionado sobre esto y hemos hechos gotas con mensajes que nos ayudarán a construir la PAZ. Las iremos pegando poco a poco en el mural que después estará en la entrada del colegio para que todos y todas lo podáis leer.


De Películas
Si quereis ver algo más pinchar en

lunes, 31 de enero de 2011

Día escolar de la no violencia y la Paz

El día 30 de enero se celebra el Día escolar de la no violencia y la Paz. Os recordamos que en la sección de guías de libros de la biblioteca tenemos una dedicada a la paz y en la que encontrareis diferentes fondos que sobre este tema tenemos en nuestra biblioteca.
Para aquellos que quieran más aquí ponemos un enlace para que podáis buscar en otras bibliotecas y librerías

Enlace libros sobre la paz

lunes, 1 de febrero de 2010

Día de la Paz

El pasado jueves 28 de enero celebramos en nuestra Plaza de los Cuentos, como en años anteriores, el día de la Paz y la No Violencia. Se recitaron poesías y terminamos cantando tres canciones: "Mensajes de agua" de Macaco, "Color esperanza" de Diego Torres y "Amigos para siempre" de Los Manolos.


Las poesías que se recitaron fueron las siguientes:

LA BLANCA PALOMA

La blanca paloma nos quiere enseñar
un mensaje de paz.
Nos trae alegría,
la paz
y el amor,
y quiere que todos vivamos mejor.


SOLO TRES LETRAS (Gloria Fuertes)

Solo tres letras, tres letras nada más.
Solo tres letras que para siempre aprenderás.
Solo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A y la Z, solo tres letras.
Solo tres letras, tres letras nada más,
para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar
y la Z de zafiro o de zagal.
(De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú)


LA PAZ

Palomita blanca
que surcas el cielo,
¿dónde está la Paz
que tanto queremos?
Está cuando damos
amor y cariño
a jóvenes, viejos,
también a los niños...
La Paz es querer
tener siempre amigos.
Ser malo y pelearse
no tiene sentido.
Por eso sabemos
que con nuestras manos
hay que construir
la Paz que buscamos.

"Lo grito aquí: ¡Paz! Y lo grito
llenas de llanto las mejillas.
¡Paz, de pie! ¡Paz! ¡Paz, de rodillas!
¡Paz hasta el fin del infinito!
No otra palabra, no otro acento
ni otro temblor entre las manos.
¡Paz solamente! ¡Paz, hermano!
Amor y paz como sustento."
(Rafael Alberti)


Que no vuelva a haber otra guerra,
pero si la hubiera,
¡que todos los soldados
se declaren en huelga!
(Gloria Fuertes)